miércoles 5 de junio de 2024
12 C
Salta

Desde Nación insisten en que la población se coloque los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19

Hay alrededor de 14 millones de personas que completaron el esquema de vacunación e el país y estarían en condiciones de recibir una tercera dosis.

En la jornada pasada tuvo lugar la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) donde acordaron comenzar con la aplicación del segundo refuerzo de vacunación Covid-19 en grupos priorizados, «teniendo en cuenta el beneficio adicional que otorga y que nuestro país previó la disponibilidad de dosis para poder hacerlo».

Además se acordó alentar a la población que aún no ha recibido la tercera dosis de la vacuna, a que lo haga en cuanto antes. «Todavía hay 14 millones de personas que completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses y todavía no se lo aplicaron. Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población», consideró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Durante la reunión, la jefa de la cartera sanitaria nacional apuntó que el objetivo es aplicar la segunda dosis de refuerzo «lo más rápido posible a las personas que tienen mayor riesgo, para disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos».

En el Cofesa se planteó que en esta primera etapa, los grupos priorizados estarán conformados por personal de salud, personas de 50 años o más, y personas de 12 años o más con inmunocompromiso.

«Adicionalmente, se acordó reevaluar en quince días la inclusión de otros grupos como las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y el personal estratégico conformado por docentes, personal de seguridad y fuerzas armadas», informó la cartera sanitaria mediante un comunicado.

Archivos

Otras noticias