martes 21 de enero de 2025
25.9 C
Salta

Dengue en Salta | Toman medidas para garantizar camas en hospitales para pacientes

Las cirugías programadas que no revisten carácter de urgente serán reprogramadas en la capital y el interior de la provincia. Las medidas rigen desde hoy y se mantendrán mientras resulten necesarias.

El objetivo es asegurar la disponibilidad de camas en hospitales públicos para el caso de que se requiera internar pacientes afectados por dengue u otras patologías transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. En ese marco, se reprogramaron las cirugías, a excepción de las de urgencia y por patologías que pongan en riesgo la vida de los pacientes.

Las medidas fueron informadas en conferencia de prensa por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, quien estuvo acompañado por Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud.

“La situación por dengue y chikungunya puede tornarse compleja, dado el aumento exponencial de casos de las últimas semanas, por eso el Ministerio de Salud Pública toma estas medidas, para asegurar que los hospitales cuenten con camas suficientes para una eventual necesidad de internación de pacientes”, dijo Monerris.

El funcionario citó el incremento de casos de dengue, que pasó de 1277 acumulados en la semana epidemiológica 9 del presente año, a 2340 en la semana epidemiológica 10. Paula Herrera dio un panorama de la situación epidemiológica nacional y regional, comentando que las provincias que más casos registran son Buenos Aires y Chaco, con 14 mil; Santa Fe, con 12 mil; Formosa, con 7200; y Tucumán, con 4800. “En Salta tenemos confirmados 2340 casos, en este momento hay 39 pacientes internados en hospitales de la provincia, 20 en capital y 19 en el interior”, manifestó.

Dentro de la provincia, el mapa epidemiológico cambió en el último año, ya que las zonas con mayor cantidad de casos son los departamentos Anta y Capital. “En Anta ahora tenemos más casos que en la zona norte”, dijo Herrera, agregando que “en el departamento San Martín actualmente hay 18 casos y el acumulado desde enero es de 30 casos”.

Archivos

Otras noticias