miércoles 23 de abril de 2025
16.4 C
Salta

Crimen de las turistas francesas | Jean-Michel Bouvier volvió a pedir la libertad de Santos Clemente Vera

“Navidad en Libertad. Clemente Vera, mi amigo, inocente. Justicia por todos”, se escucha en una grabación difundida por el periodista francés Jean Charles Chatard.

Los cuerpos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, dos turistas francesas que pasaban algunos días de visita en la Argentina, fueron encontrados a fines del mes de julio del año 2011 en la reserva natural Quebrada de San Lorenzo.

Como se recordará, el 2 de junio de 2014 la justicia salteña condenó por unanimidad a Gustavo Lasi a la pena de 30 años de prisión como autor del «robo calificado por el uso de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado, y doble homicidio calificado criminis causa». Daniel Vilte Laxi (32 años) y Vera fueron absueltos por el beneficio de la duda, pero el 3 de febrero de 2016, la Sala III del Tribunal de Impugnación salteño revocó la sentencia absolutoria de Vera y lo condenó a prisión perpetua por considerarlo coautor de los mismos delitos que Lasi. La decisión fue apelada por la defensa ante la Corte de Justicia de Salta que rechazó el recurso extraordinario, razón por la cual, la organización «Innocence Project» que lo patrocina, presentó una queja ante el máximo tribunal del país.

Desde entonces, Vera aguarda en su celda del penal salteño de Villa Las Rosas hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva su recurso de queja -presentado en 2017 y que obtuvo en junio de este año un dictamen parcialmente favorable del procurador general de la Nación- para que el expediente vuelva a la provincia de Salta y se dicte un nuevo fallo en el que podría ser absuelto tras pasar cerca de ocho años en prisión. Vera tiene el patrocinio legal de Manuel Garrido, presidente de Innocence Project, una organización creada en Estados Unidos que busca la absolución de personas erróneamente condenadas alrededor de todo el mundo.

También, cuenta con el apoyo nada menos que de Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre, quien defiende desde hace años su inocencia. “Al otro día de que fueron encontrados los cuerpos, como la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta no conoce bien el lugar, recurrió a los servicios de Vera, que era un baqueano de la zona, para buscar elementos de prueba por los senderos de todo el recorrido turístico”, recuerda ahora en diálogo con Infobae su abogado defensor, José Humberto Vargas. Esa era la primera vez que Vera tenía contacto con la investigación. Era un colaborador.

En medio de ese laberinto judicial, el periodista francés Jean Charles Chatard, quien además escribió un libro sobre el caso, impulsó una campaña en redes sociales, la tercera en lo que va del año, para que el tribunal superior se expida sobre la situación de Vera antes de las fiestas. “Navidad en Libertad. Clemente Vera, mi amigo, inocente. Justicia por todos”, se escucha en la voz de Jean Michel-Bouvier en una grabación difundida por Chatard. Según pudo saber Infobae, si bien ya varios jueces de la Corte tuvieron acceso al expediente, la causa todavía avanza con lentitud y podría esperarse una resolución recién a partir del año próximo.

Archivos

Otras noticias