Luego de que Manuel Adorni anunciara cambios en el régimen migratorio que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes, Federico Mangione se refirió al asunto.
“Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora. Los organismos nacionales, provinciales o municipales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”, afirmó Adorni tras indicar que la misma medida se dispuso para las universidades públicas.
En ese marco, quien celebro el cobro de la atención médica para extranjeros no residentes fue el ministro de salud de Salta, Federico Mangione. “Gran noticia para la salud de los argentinos. Hoy celebramos una decisión histórica que protege la salud de nuestra gente. Nación, siguiendo el ejemplo que marcó desde Salta el gobernador Gustavo Sáenz implementará el cobro de la atención médica a extranjeros no residentes”, posteo en sus redes sociales.
El ministro hacía referencia a lo ocurrido en Salta en febrero de 2024 cuando implementó el sistema por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia posteriormente convertido en ley. El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, argumentó que la medida buscaba garantizar la solvencia del sistema de salud público, exigiendo que los extranjeros contribuyan a solventar los gastos de su atención sanitaria.