miércoles 22 de enero de 2025
21.4 C
Salta

Celebrando malas noticias | La inflación en julio 2024 fue del 4% y acumula un 87% anual

Esta cifra marca un retorno a la tendencia a la baja, tras el repunte del 4,6% registrado en junio, sin embargo las consultoras insisten en tener cautela.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República (INDEC) informó que la inflación de julio se ubicó en el 4% mensual. Esta tasa de inflación representa, en números mensuales, la menor variación mensual del año y la más baja desde enero de 2022. Sin embargo, el acumulado anual alcanza ya el 87%, mientras que la variación interanual se sitúa en un 263,4%. Estos datos reflejan la persistencia de una alta inflación en la economía argentina, a pesar de la reciente desaceleración.

Los sectores que experimentaron mayores incrementos durante julio fueron restaurantes y hoteles (6,5%) y bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%). Estos aumentos se atribuyen principalmente a las vacaciones de invierno y al alza en el precio de los cigarrillos. También se destacaron los incrementos en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%), impulsados por subas en alquileres y servicios básicos.

Aunque el Gobierno se muestra optimista frente a estos resultados, diversas consultoras privadas mantienen una postura más cautelosa. Si bien reconocen una desaceleración en la inflación, consideran que la reducción no será tan pronunciada como espera el equipo económico. A pesar de no alcanzar las expectativas gubernamentales, este tercer mes consecutivo de desaceleración en la comparación interanual podría indicar una tendencia positiva en el control de la inflación.

Archivos

Otras noticias