miércoles 30 de abril de 2025
12.5 C
Salta

Capital salteña | Confirman el cuarto caso de dengue y advierten sobre una posible circulación viral

El nuevo caso es de un joven de 24 años que está internado en una institución privada. Al no presentar antecedentes de viaje fuera de la provincia, por lo que el caso de califica de autóctono.

Este joven presentó los primeros síntomas el sábado 25 de enero con fiebre, cefalea, síntomas gastrointestinales y tos. A casi una semana de ello, el ministerio confirmó que con el nuevo caso registrado en la capital salteña “debemos plantear un escenario epidemiológico con posible circulación de virus dengue», declaró el director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos. «Esta circulación ha sido evidenciada en los casos sospechosos y probables que se presentaron en diferentes barrios de la zona norte de la ciudad».

El especialista señaló la importancia de no esperar la confirmación de un caso para iniciar la vigilancia. «Ante la sospecha clínica, se debe dar aviso al servicio de salud, ya sea público o privado, para que se inicien las intervenciones de rastrillaje y búsqueda de febriles», explicó. El rastrillaje se realiza en un radio de 6 a 9 manzanas alrededor del caso sospechoso, buscando febriles y casos de dengue. Además, se inspeccionan los domicilios para identificar y neutralizar posibles focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Los primeros signos y síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen: síndrome febril agudo e inespecífico; dolores musculares y articulares; síndrome gastroentérico (náuseas, malestar general, decaimiento). Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda concurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano.

Archivos

Otras noticias