jueves 16 de enero de 2025
16.4 C
Salta

Antes había denunciado a las mineras | Declara Reyna, la salteña «pobre, indígena y rebelde» imputada por un corte de ruta

La mujer, de San Antonio de los Cobres, prestará declaración este lunes en la causa en su contra por hechos ocurridos en 2023. Su abogada denuncia persecución y ensañamiento.

La cacica Reyna Ferril, de una comunidad kolla de San Antonio de los Cobres, declarará hoy lunes, desde las 10, en la causa en la que se encuentra como única imputada por un corte de ruta que encabezaban docentes de la zona.

Según difundió Nuevo Diario, la causa se le inició por cortar la Ruta 51 en junio del año pasado, cuando Ferril acompañaba solidariamente a los docentes autoconvocados que reclamaban aumento salarial. El matutino agregó que de todas las personas que participaron de la medida de fuerza, la cacica es la única imputada.

Este lunes, antes de su declaración, habrá una manifestación en su apoyo en la puerta de la Fiscalía Federal, en Caseros 451.

La abogada de la cacica, Mara Puntano, recordó que «los docentes, cuando cortaron la ruta, eran muy poquitos y pidieron ayuda de las comunidades». «Fueron las comunidades kollas y atacamas, los de la salud y los camioneros. Los informes de la Policía y Gendarmería dan cuenta que eran más de setenta los que participaron del corte. Sin embargo, la justicia selecciona y criminaliza a Reyna, mujer pobre, indígena y rebelde que levanta la voz», señaló.

La abogada dijo que Ferril denunció penalmente a las empresas mineras que ingresaron a sus territorios. «En su comunidad, que se llama Kolla del Desierto de San Antonio de los Cobres, tienen un yacimiento de oro, que es Organullo. Aparte ya había cortado la ruta en 2018 y caminó 200 kilómetros desde San Antonio de los Cobres hasta Salta en el 2019, denunciando la contaminación de las aguas que derivó en niños enfermos».

Según Puntano, la Justicia salteña es «racista, discriminadora y antiindígena», y señaló que «la causa no es simple, puesto que la imputan por un delito contra la seguridad pública, cuando lo único que hizo fue defender su territorio y se solidarizó con sectores que pidieron ayuda».

Archivos

Otras noticias