La coordinadora de Mumalá Salta aseguró que el debate se debe dar con responsabilidad y respeto.
Malvina Gareca, coordinadora de Mumalá Salta, se refirió a la posibilidad de que el proyecto de aborto legal, seguro y gratuito se debata este año en el Congreso. Consideró que se trata de una problemática postergada en el marco de un año que fue aún más perjudicial para los derechos sexuales.
«Celebramos que se genere el debate, que se presente el proyecto. Esto nos permitió que la sociedad hable seriamente del tema, que la gente escuche los argumentos que dan cuenta de la necesidad de la ley que va a venir a traer una mejor calidad de vida», agregó.
«Es una problemática que viene siendo postergada a lo largo de la historia. Este año, con la pandemia de por medio, hemos tenido mayores problemas en cuanto a los derechos sexuales, es importante el tratamiento de la ley», dijo Gareca.
En CNN Salta, Gareca apeló a la «responsabilidad» para desarrollar un análisis «respetuoso» y «sin agravios ni escraches de ningún lado».
“Tenemos expectativas, hoy hay otro debate en la sociedad, hay otra conformación en las cámaras de diputados y senadores, hay una voluntad política de parte del Gobierno Nacional, vemos que el panorama es distinto”, dijo sobre el debate, en comparación con lo sucedido en 2018.