viernes 10 de octubre de 2025
11.4 C
Salta

XV Feria del Libro de Salta | 40 actividades este viernes en cinco espacios distintos

El tercer día del evento incluye presentaciones literarias, talleres infantiles, homenajes y espectáculos que se extenderán desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas. La programación abarca poesía, narrativa, folklore, cine y actividades educativas en la Usina Cultural y cafés literarios del centro salteño.

La XV Feria del Libro de Salta desplegará mañana viernes feriado una programación con 40 actividades distribuidas en la Usina Cultural, el Café Literario y el Café Zorrilla. La jornada comenzará a las 10 con «La poesía es libertad», una actividad a cargo de alumnos de las unidades educativas alojados en las UC 1 y 4.

Durante la tarde se realizarán múltiples presentaciones simultáneas. A las 14 habrá tres propuestas: el taller «Arte y literatura: Feli y Loto» para niños de 5 a 8 años, la charla «Cómo conquistar al Público» de Maximiliano Giménez y «Cabalgando, un mundo de cuentos», concurso de Araos Ediciones.

La franja de las 15 concentra cinco actividades, entre ellas la presentación del Grupo Literario Garabato sobre su aporte cultural a El Galpón, y los poemarios «Las Balas de Dios» y «Virutas de Luz entre las hojas» de Noelia Fath, junto a «Demasiada Vida» de Susana Leonor Maggio.

A las 17 se llevará a cabo la presentación de «Letras originarias», en consonancia con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032. También habrá actividades infantiles como «Colección De Taquito» para niños hasta 6 años y «El lobo y su hora», sobre María Laura Devetach.

El programa vespertino incluye a las 18 un homenaje a Mario Vargas Llosa a cargo de Daniel Medina y Betina Campuzano, y la presentación de «Apacheta: una experiencia intercultural en red» de Mónica Rojas Villena.

La agenda nocturna comenzará a las 19 con «Tendencias de la narrativa salteña del siglo XXI», panel integrado por Lucila Lastero, Rodrigo España, Diego Ramos y Paula Barros. En el Anfiteatro se realizará «Batallas escritas: Hip Hop Literal», una competencia de rap con temáticas literarias, mientras que el Teatro presentará «Crónicas musicales», basado en el libro de Arturo Botelli.

A las 20 se conmemorará el 15° aniversario de la Feria del Libro en el Café Literario. En simultáneo, el Teatro ofrecerá «Los Amores de Lola: Mármol», con coreografía de Melisa D’amato, y se presentarán las novelas «Cristales Rotos» de Marcelo López Arias y «Las Candidatas» de Luz Cánepa.

La jornada cerrará a las 21 con cinco propuestas, entre ellas el estreno cinematográfico «Manifiesto Herrán» dirigido por Norberto Ramírez, y «Chori-poesía» de Haidu Kowski en el Anfiteatro. El escritor y gestor cultural presentará su obra que incluye títulos como «Ya no hay afuera» e «Instrucciones para robar supermercados».

Las actividades se desarrollarán en la Usina Cultural (España 1-98), el Café Literario (España 76) y el Café Zorrilla (Pasaje Zorrilla esquina Juramento). La entrada es libre y gratuita para todas las propuestas programadas.

Archivos

Otras noticias