Un informe reveló que el 77% de los usuarios de Tolar Grande fueron recategorizados como N1, lo que los obliga a pagar el costo pleno del servicio. Vecinos denuncian falta de asesoramiento para inscribirse en el RASE.
Un informe del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) remitido al Senado confirmó que el 77% de los usuarios de energía de Tolar Grande, en Salta, perdió los subsidios al servicio eléctrico. El documento, firmado por el titular del organismo, Carlos Saravia, expone que 34 de los 44 usuarios quedaron clasificados como N1, lo que implica el pago total del servicio debido a su falta de registro en el Registro de Acceso a Subsidios Energéticos (RASE).
La información fue enviada al Senado a pedido del legislador Leopoldo Salva, quien trasladó las quejas de los vecinos por el aumento en las facturas. Según el ENRESP, en agosto se realizó una reunión informativa donde se advirtió sobre las consecuencias de no registrarse, pero los habitantes de la localidad aseguran que no recibieron suficiente orientación para completar el trámite.
El informe detalla, además, que cuatro usuarios fueron clasificados como N2, con pérdida parcial del subsidio, mientras que cinco lograron mantenerse en el régimen de tarifa social. Solo un usuario se registró como N3, manteniendo el beneficio subsidiado hasta un consumo de 350 kWh.
Vecinos de Tolar Grande, una pequeña comunidad en el corazón de la Puna salteña, manifestaron su preocupación ante lo que consideran una falta de acompañamiento en un proceso burocrático que los dejó desprotegidos frente a los crecientes costos de la energía. Las autoridades locales aún no han emitido declaraciones sobre el tema.