La titular de la Secretaría de las Mujeres, Itatí Carrique, habló luego de la presentación del Mapa Violeta, que servirá para asistir a las víctimas.
Este lunes se presentó el Mapa Violeta, una herramienta del gobierno de la provincia para asistir a víctimas de violencia de género.
La presentación se realizó en el marco del lanzamiento de la web de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El Mapa Violeta es una herramienta interactiva y georeferenciada, mediante la cual los usuarios podrán obtener la ubicación de los organismos competentes en brindar asesoramiento y asistencia, toma de denuncias por violencia de género, los juzgados especializados y dónde obtener patrocinio legal en casos de violencia de género.
«Una mujer tarda entre cinco y siete años en denunciar una violencia de género», dijo la titular de la Secretaría, Itatí Carrique.
En una entrevista realizada este martes en CNN Salta, la funcionaria consideró que «las estadísticas son tremendas y hay que seguir trabajando».
«De cada tres muertes violentas de mujeres, dos son por violencia de género», siguió Carrique, y agregó que «hay que seguir encontrando estrategias».
Sobre las propuestas de candidatos libertarios de cerrar la Secretaría de las Mujeres, Carrique dijo que es una postura ideológica. Y agregó que «menos del 1 por ciento de las denuncias son falsas».
En el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cívico Grand Bourg, se realizó un recorrido por la web, donde se identificaron los servicios y acciones que el organismo provincial lleva adelante en el marco de la lucha, prevención y abordaje de la violencia por motivos de género. Además, en la presentación del “Mapa Violeta”, se brindaron detalles de los distintos servicios que se geolocalizan en el mismo y dentro de todo el territorio provincial: información, orientación y asesoramiento, denuncias en dependencias especializadas, denuncias en comisarías, intervención/medidas de protección y patrocinio legal.
En la ocasión, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, ratificó el compromiso en la lucha contra la violencia de género, afirmando: «Siempre renovamos el compromiso, y por ello generamos planes y acciones para alcanzar resultados que hace tiempo las mujeres vienen esperando. Hemos lanzado hoy una página que muestra los lugares a los que las mujeres pueden recurrir cuando sufren situaciones de violencia, más la página web que posee un acceso directo a las líneas telefónicas de asistencia del Polo Integral de las Mujeres».
Por su parte, Itatí Carrique destacó durante la presentación el trabajo conjunto con la Secretaría de Modernización del Estado para el desarrollo y creación de ambas herramientas digitales.
«El resultado de este trabajo articulado, forma parte de las acciones que nos propusimos dentro del Plan Provincial para la Igualdad de Género que presentamos el año pasado. Es un proceso fundamental para nosotras porque significa establecer lazos de cooperación y alianzas para llevar adelante y en forma conjunta, el trabajo de lograr una sociedad más justa, equitativa y sin violencias», dijo la funcionaria, que además recordó que en el segundo aniversario de la Secretaría de las Mujeres, el año pasado, se delinearon acciones que en gran parte ya están cumplidas y de las cuales la presentación de la web era una deuda pendiente.