El gobernador encabezó esta tarde el acto del nuevo edificio para el Colegio Secundario Estación Piquirenda. Allí concurren 101 alumnos y trabajan 30 docentes.
La institución desarrollaba originalmente sus actividades en el predio de la escuela primaria N° 4542 Roberto López Lanzi y en el salón comunitario local. De allí que al hacer uso de la palabra, el gobernador Urtubey remarcó la decisión de su Gobierno de impulsar y acercar la oferta educativa a toda la provincia y especialmente en las localidades alejadas de un establecimiento.
Destacó en este sentido que “Salta es la provincia con mayor inclusión al sistema educativo. Esto no sólo es por decisión de un gobierno sino especialmente por la decisión de cada docente que vino a lugares como éste, que se hacen cargo de estas instituciones y las sienten como propias. Este edificio es sólo infraestructura, pero su importancia radica en que cada pueblo sepa que el lugar más importante en una comunidad es la escuela. Cuando analizamos en el mundo lo que significa la diferencia de oportunidades entre aquel que tiene acceso a la educación y el que no lo tiene, vemos que es escalofriante. Con estas obras estamos forjando que cada chico pueda ser protagonista de su propia vida y que pueda construir un futuro trascendente”, resaltó Urtubey.
De la ceremonia participó la ministra de educación Analía Berruezo y el intendente de Aguaray, Alfredo Darouichequien, quien agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y de toda la comunidad de Piquirenda que ahora goza de una obra en la que se invirtieron más de 18 millones de pesos. La construcción se realizó a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (UCEPE) y cuenta con espacios proyectados para la enseñanza, especialmente en zonas tropicales y de altas temperaturas. Actualmente beneficia a 101 alumnos y 30 docentes; el establecimiento cuenta con tres aulas para nivel secundario, taller multipropósito, sala de biblioteca y computación, núcleos sanitarios, baños para discapacitados y S.U.M – comedor. Además construyeron áreas de dirección, cocina, servicios, un dormitorio con baño, sala de profesores, patio de formación y huerta.
Antes del acto estudiantes del 4° año destacaban la posibilidad de estudiar en un edificio propio, con aulas espaciosas, modernas y frescas, pero especialmente por estar emplazado en el corazón de su comunidad. “Antes teníamos que ir a otras localidades si queríamos estudiar y eso hacía muy difícil nuestra continuidad en el sistema”. En este mismo marco la profesora de Lengua y Literatura, Brenda Camacho y el presidente de la Comunidad Piquirenda Luis Vicente Aparicio destacaron que este edificio es un logro concreto para toda la comunidad.
El Colegio Secundario con Itinerancia Nº 5.187 de Estación Piquirenda, departamento San Martín fue creado el 30 de marzo de 2011 trabajando con alumnos de 1°, 2° y 3° año, pluriaño, con itinerancia en los parajes de Piquirenda, Capiazuti, Tobantirenda y Caraparí. La primera promoción egresó en el año 2013. Este año se titularán 30 alumnos de los distintos parajes, de los cuales 9 pertenecen a Piquirenda. El colegio tiene orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, con una propuesta educativa que permite asegurar el ingreso, la permanencia y la culminación del Nivel Secundario de todos los jóvenes y adolescentes que concurren a la institución.