En Mendoza, el salteño aseguró que triunfará en las internas contra Massa, Pichetto y Lavagna y negó un arreglo con los K.
El gobernador Juan Manuel Urtubey participó de un encuentro con la prensa mendocina. Allí negó las versiones que lo vincularon con un acuerdo con el kirchnerismo. «En mi cabeza no existe la lógica del arreglo político, eso destruyó a la Argentina”, dijo el salteño, para luego pedir que se mire a los países que estabilizaron la «volatilidad política» con grandes gobiernos de coalición y sin mesianismos.
Urtubey llegó a Mendoza invitado al Festival Nacional de la Tonada, en Tunuyán. También visitó a su par mendocino, Alfredo Cornejo. El diario La Nación hizo la cobertura del encuentro entre el salteño y la prensa local y aseguró que “uno de los referentes del espacio justicialista alternativo se envalentona para subirse a la carrera para llegar a la Rosada, empezando por las PASO”.
«Estoy trabajando para que nuestro espacio ofrezca una alternativa superadora a esta grieta que nos metió en la crisis. La pelea Macri y CFK les viene bien a ellos dos. Por eso, tenemos que construir desde la diversidad y el pluralismo en agosto. Voy a competir en esas Primarias, con Massa, Pichetto y Lavagna, si se presenta. El desafío es construir entre todos para salir de esta encerrona. Me veo encabezando nuestro espacio político para pelear en octubre por un cambio profundo en Argentina», expresó el salteño.
Sin embargo, Urtubey declaró conocer las dificultades y limitaciones que eso supone, aunque aseguró que Alternativa Federal ya tiene un piso de votos del 20 por ciento, con la posibilidad de captar a la mitad del electorado. «Si trabajamos fuerte podemos ser el espacio más votado del país. Aspiramos a que haya un espacio político competitivo que quiere un cambio a lo actual y no volver a lo anterior, donde la gente encuentre un canal de expresión. No están haciendo fila para votar por nosotros, soy consciente, pero el desafío es lograr que ese enorme sector de la sociedad argentina confíe en nosotros», finalizó.