Luego de 20 años se realizó una nueva jornada en la asamblea para modificar el estatuto de la Universidad Nacional de Salta. Al respecto, el delegado del gremio docente ADIUNSa, Diego Maita, habló con el programa CUARTO OSCURO (FM La Cuerda 104.5).
«Hubo quorum justo», comentó Maita al inicio de la charla. Y detalló que de apenas y pasaron el número necesario de asambleístas (61) para llevar adelante este encuentro. «Es un vaciamiento importante que nos preocupa», acotó.
En el momento de la comunicación telefónica, alrededor del mediodía de este martes, Maita señaló que, por ejemplo, no estaban presentes los decanos de las facultades de Económicas e Ingeniería, cuando se trataban temas vinculados al convenio colectivo.
Así también, el secretario general del gremio docente, explicó la importancia de esta asamblea universitaria comparándola con lo que significa «la asamblea constituyente para un país, porque estamos discutiendo la modificación del Estatuto que es el equivalente a nuestra Constitución Nacional, pero en la universidad».
Además comentó que se están debatiendo temas relevantes para la vida universitaria, pero así también se están dando debates que ya parecían zanjados el siglo pasado, como la gratuidad. Sin embargo faltan aún tratarse a fondo temas como el convenio colectivo de trabajo para ganar más derechos en el caso de los docentes y adscriptos, así como la validez del voto de trabajadores del IEM con representación en el consejo superior.