El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales consideró que se trata de «un paso fundamental para garantizar un sistema judicial más transparente y democrático».
Con la sanción definitiva otorgada por el Senado, este jueves, Salta se convierte en la decimosegunda provincia en sancionar una ley de juicio por jurados. Al respecto, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) celebró la medida por considerarla «un avance esencial».
«La sanción representa un hito que fortalece el sistema acusatorio, consolidado en Salta desde 2011, marcando un paso decisivo hacia una justicia más justa y participativa», aseguró el organismo en un comunicado difundido en las últimas horas.
«Se trata de la culminación de un debate legislativo que se inició hace ya cinco años, con el envío del primer proyecto por parte de la gobernación provincial. Su reactivación legislativa y sanción definitiva fue una consecuencia directa del avance en el Congreso Nacional de la Ley Federal de Juicio por Jurados. Este sistema ya ha sido incorporado en la legislación de 11 provincias del país», siguió.
«El INECIP celebra este avance en la provincia de Salta. Esta ley es un paso fundamental para garantizar un sistema judicial más transparente y democrático. Es, además, una sanción clave para el norte grande argentino. Salta es la tercera provincia de esa región, junto a Chaco y Catamarca, en aprobar una ley de jurados. Se trata así de un avance esencial en una región que concentra a tres de las únicas cinco provincias del país que aún tienen en funcionamiento un sistema inquisitivo mixto: Formosa, Misiones y La Rioja», agregó.
El INECIP señaló que «la ley establece que los delitos previstos en el artículo 80 del Código Penal de la Nación serán juzgados obligatoriamente por jurados», y remarcó que «para llegar al veredicto se requerirá en un primer momento la unanimidad del jurado, previendo que pueda dictarse sentencia con la mayoría agravada de 10 de los 12 miembros». «La participación ciudadana en este proceso será obligatoria e irrenunciable», explicó.
«Confiamos en que otras provincias, junto con el Congreso Nacional, sigan avanzando en este proceso, y que el juicio por jurados se convierta en una realidad en todo el país, como un paso fundamental para consolidar un sistema de justicia más legítimo y eficaz», finalizó.