martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

Taxistas salteños buscan autorización para operar con aplicaciones de transporte

El sindicato de conductores impulsa una propuesta para que el Gobierno habilite el uso exclusivo de estas plataformas. Mientras tanto, los controles sobre los choferes que ya las utilizan se intensifican.

En Salta, los taxistas buscan que el Estado les permita trabajar de manera oficial con aplicaciones de transporte de pasajeros. Ernesto Alvarado, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA), confirmó que ya se están realizando gestiones con dirigentes políticos para impulsar esta iniciativa. La propuesta apunta a regularizar la situación de aquellos conductores que, actualmente, combinan su labor como taxistas con el uso de estas plataformas digitales.

Los controles por parte de la Policía Vial y la Agencia de Movilidad de Salta (AMT) hacia los choferes que operan con aplicaciones han aumentado en las últimas semanas. Este fenómeno ha generado sorpresa entre los usuarios, quienes en ocasiones descubren que los conductores contratados también desempeñan labores como taxistas tradicionales. Desde el gremio, se plantea la necesidad de unificar ambos servicios bajo un marco regulatorio que permita a los taxistas utilizar estas aplicaciones de manera exclusiva.

Alvarado destacó que las aplicaciones de transporte representan un avance para la sociedad y podrían optimizar el trabajo de los taxistas. “Es un nuevo sistema que viene a colaborar y por eso estoy a favor”, afirmó a FM Profesional. Además, sugirió eliminar la figura de los remises y aprovechar la eficiencia de las plataformas digitales para reducir los viajes sin pasajeros. “Si un taxista lleva a alguien a una zona alejada, podría usar la app para encontrar un cliente de regreso y evitar kilómetros en vacío”, explicó.

Archivos

Otras noticias