Pedro Guzmán, miembro de la CTEP-Salta, contó en Cuarto Oscuro que la intención es formar un gremio y que luego la principal central de trabajadores lo reconozca como miembro.
Las organizaciones sociales están impulsando la conformación de un sindicato de trabajadores informales de la economía popular. Pretenden que esa organización sirva de resguardo para garantizar mayor estabilidad laboral y ciertos derechos que corresponden a quienes tienen trabajo en blanco.
“Se ha venido trabajando queriendo formar un sindicato con los trabajadores de la economía populares, que la mayoría somos autogestionados. A partir de eso queremos hacer cooperativas y que se pueda empezar a aportar y tener todos los beneficios de ser trabajador”, comentó en Cuarto Oscuro (FM Capital 97,7) el dirigente Pedro Guzmán.
El vocero de La Dignidad, organización que forma parte de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), acotó al respecto que “la idea es que la CGT nos reconozca como un sindicato, como un gremio” y mencionó que en Salta el sindicato congregaría “alrededor de dos mil compañeros que hoy no estamos registrados y que ya venimos trabajando como una especie de cooperativas”.
Sobre la situación que motiva esta iniciativa, Guzmán destacó que “la mayoría no tiene un trabajo formal, pelea el día a día. Necesitamos que nos den trabajo”. Denunció que el gobernador electo, Gustavo Sáenz, cambió las cooperativas que venían funcionando por “cooperativas fantasmas” y que hasta ahora no han recibido contactos de parte de la gestión municipal entrante, encabezada por Bettina Romero.