sábado 18 de enero de 2025
32.3 C
Salta

Sin apuntes ni ayuda memoria | Así será el debate presidencial entre Massa y Milei

Los candidatos a presidente de UxP y LLA se enfrentarán el domingo 12 de noviembre en la UBA, con seis ejes temáticos y la posibilidad de moverse mientras hablan.

El próximo domingo 12 de noviembre, a las 21 horas, se realizará el debate presidencial obligatorio entre los dos candidatos que accedieron al balotaje: Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. El encuentro tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y será transmitido por todos los medios de comunicación.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles las reglas que deberán cumplir los postulantes durante el debate, entre las que se destaca la prohibición de leer apuntes o disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles. Sin embargo, los candidatos sí podrán moverse en una zona determinada cuando hagan uso de la palabra.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei. Además, se definió el orden de los seis ejes temáticos que abordarán: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico. También tendrán un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones. Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Tercer debate

El debate presidencial es una instancia obligatoria por ley desde 2015, con el objetivo de promover la deliberación pública y el intercambio de ideas entre los aspirantes a ocupar el cargo más importante del país. El balotaje se realizará el domingo 19 de noviembre y definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

Archivos

Otras noticias