Gustavo Sáenz aseguró que «durante muchos años se descuidó a la frontera». Y agregó que hay «una campaña de mentiras en las redes que provienen de un sector político que no suma nada».
El gobernador Gustavo Sáenz habló este jueves de la situación que se vive en la frontera con Bolivia, en el norte de nuestra provincia, donde hace dos días murió un trabajador de la coca en medio de un enfrentamiento con fuerzas de seguridad, en el marco del llamado Plan Güemes, presentado por Sáenz y Patricia Bullrich.
«Sabíamos que esto iba a ocurrir. Si no se controla no podemos saber qué es lo que está pasando. No tiene que pasar droga. A las 4 no me parece que vaya ropa», dijo Sáenz, quien aseguró que la ministra de Seguridad «sabe que hay muchos que viven de este trabajo» y agregó que hay que «controlar al bagayero y combatir al narco».
«Durante muchos años se descuidó a la frontera. Es la primera vez en la historia que la Prefectura Naval está custodiando el Río Bermejo. Del otro lado ya lo tenían, en Bolivia. Me lamentaría mucho que sigamos discutiendo lo que se discute hace 200 años atrás», agregó el gobernador en el programa Agenda Abierta.
«Siempre estuve abierto al diálogo con respeto, sin oportunismo. Noté mucho una campaña de mentiras en las redes, que provienen de un sector político que no suma nada. Noto resentimiento de aquellos que no tienen esta responsabilidad y tienen más tiempo», dijo el mandatario.