Se trata del anhelo popularizado por Olmedo cuando hacía campaña en Salta para convertirse en diputado nacional en el año 2009. Volvió al ruedo con Macri mientras era presidente, luego con Bullrich en su etapa libertaria y ahora la retoma Milei.
En la Casa Rosada parecen convencidos de dos cosas: que la exaltación de los valores castrenses garpa y que la seguidilla de anuncios que no explican cómo implementaran distraen a la población de la discusión de las cosas urgentes e importantes.
Luego de que lo anunciara Macri durante su presidencia y Patricia Bullrich y Sandra Pettovello hace medio año; ahora fue el turno del vocero Manuel Adorni. El ahora diputado electo de CABA informó este mediodía que todos los jóvenes de entre 18 y 28 años podrán inscribirse para hacer la colimba voluntaria y formarse en “oficios concretos, como cocina, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”.
“Lo singular del caso es que, aunque con matices, la convocatoria es la misma que hace solo seis meses atrás, a mediados de diciembre de 2024, anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”, recordaron varios medios nacionales. La colimba optativa de Bullrich y Pettovello era para “sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, según dijo la primera.
El retorno de la juventud a los cuarteles es uno de los viejos sueños de la ministra de Seguridad. En julio de 2019, como ministra de la misma cartera pero durante el gobierno de Mauricio Macri, promovió el “Servicio Cívico Voluntario en Valores” para jóvenes de 16 a 20 años.
La diferencia es que la colimba de Macri-Bullrich estaba a cargo de la Gendarmería Nacional. Según la Resolución 598 del año 2019, la iniciativa buscaba promover «el sentido del deber, la capacitación en nuevas destrezas y habilidades, el compromiso con el bien común y el estímulo a capacitarse continuamente, como herramientas para fortalecer su propia valoración, como personas capaces de generar un impacto positivo en su comunidad».
En rigor de verdad, ya existe un servicio voluntario y está vigente. Está abierto a todos aquellos que quieran incorporarse a la vida militar y cumplan los siguientes requisitos: tener entre 18 y 24 años; ser argentino nativo, por opción o naturalizado; estar soltero; haber aprobado los estudios primarios; no tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables; y aprobar un examen psicofísico.
Según Adorni, a diferencia de aquellas dos oportunidades, la mirada castrense del gobierno de Javier Milei es que a todos los jóvenes «hay que inculcarlos en los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas». No explicó cuáles.