miércoles 30 de abril de 2025
15.3 C
Salta

Salta recibió de UNICEF Argentina 200 mil sobres de sales de rehidratación oral

Fue en el marco de la cooperación que la organización internacional brinda a la provincia como estrategia para evitar la mortalidad infantil, fundamentalmente en el norte provincial en donde rige la emergencia sociosanitaria.

En Casa de Gobierno, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, junto a la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, recibieron al Especialista en Salud y Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF, Javier Quesada, quien entregó de manera simbólica el donativo de parte del organismo internacional.

Mangione agradeció a UNICEF y destacó que esta entrega forma parte de un trabajo más amplio y sostenido que llevan adelante ambos organismos vinculado con salud materno-infantil, determinantes de la salud, atención primaria, y calidad de agua. En este sentido, resaltó la importancia vital de las sales de rehidratación oral para la salud de los niños y la prevención de la mortalidad infantil, especialmente en el contexto actual donde las familias del norte provincial enfrentan las consecuencias del desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo.

Por su parte, Quesada felicitó a la provincia de Salta por los importantes avances logrados en materia sanitaria y detalló las diversas acciones que la organización implementa en la provincia, incluyendo programas de maternidad e infancia, nutrición y provisión de agua segura. «Evaluamos las acciones desarrolladas y estamos muy contentos por la importante reducción de indicadores ligados a la infancia», afirmó, añadiendo que la entrega de sales de rehidratación oral es fundamental para la prevención y el tratamiento de las diarreas, especialmente en situaciones de verano e inundaciones.

«Las sales salvan vidas, permitiendo a los agentes sanitarios prevenir complicaciones incluso antes de que las familias puedan acceder a un centro de salud», subrayó.

En otro orden, el representante de UNICEF anunció una nueva e innovadora experiencia piloto en la provincia para la prevención de la desnutrición crónica, la cual calificó como «única en el país».

Archivos

Otras noticias