En la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), los 24 ministerios provinciales presentaron su balance de las acciones realizadas y los planes para fortalecer la lectura y la escritura en todo el país.
La presentación coincidió con la publicación de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, que relevó acciones de capacitación docente, provisión de recursos pedagógicos y evaluación de los estudiantes en las provincias durante 2024.
Allí también e dispuso que en febrero de 2025, la Secretaría de Educación y los 24 ministerios provinciales deberán presentar sus “planes operativos” para el próximo ciclo lectivo. Por lo pronto, desde la Nación anunciaron que el año que viene trabajarán de manera focalizada en 7000 escuelas primarias de todo el país, en el marco del programa Escuelas Alfa en Red.
Esas instituciones serán seleccionadas entre las que “enfrentan mayores desafíos en relación con el aprendizaje de la lectura y la escritura”. Así lo informaron desde la Unidad de Alfabetización de la Secretaría de Educación, el organismo coordinador de la Red Federal de Alfabetización, compuesta por equipos técnicos de las 24 jurisdicciones (la idea es que en 2025 la red incorpore a supervisores y directivos escolares).