Fran Sortino inició hace pocos días esta travesía que lo llevará a recorrer gran parte del continente. Ahora se encuentra en Bolivia y aprovechamos para conversar un poco sobre su viaje.
Sortino es oriundo de Azul, provincia de Buenos Aires, pero está afincado en Salta desde hace tres años. Es director y productor de cine. En nuestra ciudad realizó algunos proyectos, como “Por el brillo de tus ojos”, que está empezando a tener su recorrido por festivales internacionales. Ahora emprendió el viaje en una Zanella Ceccato 150, y planea documentar el recorrido a medida que vaya subiendo por el continente compartiéndolo tanto en Facebook, como Instagram y YouTube. La experiencia lleva por nombre “Rodar Latinoamérica”.
Precisamente las redes tienen un rol fundamental en esta travesía, porque a través de ellas podemos seguir el recorrido del viajante en moto e incluso vemos parte de las instancias previas, como la puesta a punto de la máquina, que fue bautizada como la Cucaracha, y también algunas cuestiones más técnicas del viaje. Hasta ahora hay dos videos cortos (del viaje en sí) subidos a la plataforma audiovisual: uno narra la partida y el paso por Purmamarca, mientras que el otro se centra en Humahuaca y algunos personajes que pululan sus calles. El viaje recién inicia y Sortino actualmente está surcando las rutas bolivianas.
Nos comunicamos vía telefónica y nos comentó, por ejemplo, que “la idea de este viaje surgió en el momento en el que quise empezar a hacer cine, quise recorrer Latinoamérica, pero desde un lado más de adentro, porque más allá de que voy filmando el viaje al estilo turístico, los paisajes, los caminos y algo de la cultura local, por otra parte voy haciendo documentales con otro tipo de producción, buscando cosas más profundas, saberes ancestrales, el cuidado del medio ambiente, la defensa de los pueblos originarios”.
Esta es la primera experiencia de un viaje de tal magnitud, pero nos dice: “antes había viajado distancias largas, pero no en moto, sino como mochilero y ahora lo hago así justamente con la idea de meterme en los pueblitos para estar bien en contacto con la gente”. En cuanto al itinerario, Sortino explica: “ahora estoy en Potosí y la idea es llegar a Colombia en una primera etapa, pasando por Bolivia, Perú y Ecuador. Una vez ahí quiero conocer el caribe colombiano y después seguir hasta México. La idea por ahora es pasar año nuevo en el lago Titicaca, ir a Perú y de ahí seguir camino”.
El viaje lo realiza acompañado, además de su motocicleta, por una cámara de video con la que capta algunas imágenes y otras con el celular. “La edición de los videos la hago con un poco de retraso porque no me da el tiempo y aparte también está bueno difundir de a poco el viaje sino es mucho en poco tiempo (para el público digo). El viaje lo hago muy tranquilo, parando en cada lugar que me atraiga a filmar o a descansar y tomar unos mates”, comenta a CUARTO. Además nos cuenta que lleva consigo un proyector y pantalla portátil “que armo donde sea y proyecto al aire libre, intento proyectar mis cortos y películas en cada lugar que voy. Como hoy por ejemplo que voy a proyectar en la plaza del centro de Potosí”.
La mecánica del viaje es sencilla, en apariencia, porque parte del recorrido se paga con el intercambio y esponsoreo que Sortino previamente consiguió y sigue juntando, porque el recorrido será largo y necesitará del apoyo y la solidaridad de la gente con la que se encuentre en el viaje. “Trato de hacer intercambio en los lugares donde voy, Hospedaje a cambio de publicidad”, nos cuenta antes de seguir el viaje. Pronto, seguramente, tendremos más noticias suyas.