Fue en la cumbre minera realizada en Canadá. Allí la hermana del presidente mantuvo un encuentro colectivo que incluyó a John Miniotis, de AbraSilver Resource Corp., que actualmente trabaja en el proyecto Diablillos de plata y oro.
Hace varios meses que la canadiense AbraSilver Resource Corp va adelantando resultados obtenidos en ese proyecto minero rico en oro y plata. Técnicamente está en la etapa de prefactibilidad y según los últimos datos supone una inversión de u$s544 millones para iniciar operaciones.
“La estimación actual de Reserva Mineral Probada y Probable para Diablillos, consiste en 42.3 Mt con una ley de 91 g/t Ag y 0.81 g/t Au, que contienen aproximadamente 124 Moz de plata y 1.1 Moz de oro, con un importante potencial de exploración adicional. Reciemente la enegérticia Central Puerto amplió su participación en AbraSilver y pasó a ser el mayor accionista con una participación del 9,9%”, destaca el diario Ámbito Financiero.
No fue el único CEO Minero que participó de la reunión. No son pocos los que aseguran que la misma obedece también a la preocupación del gobierno argentino para ingresen dólares en una economía que adolece de los mismos y aspira que los verdes lleguen a través de los inversores mineros.
De la reunión con Karina Milei también participó el magnate canadiense Robert McEwen, propietario de McEwen Mining Inc., la empresa que producirá cobre en San Juan con el proyecto Los Azules. McEwen Cooper tiene una inversión estimada de más de u$s2.400 millones, de los cuales u$s227 millones han solicitado ingresar al RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares a fin de lograr que el proyecto esté listo para iniciar la construcción.
Michael Steinmann, de Pan American Silver, también participó del encuentro. Otros que asistieron a la charla “y mostraron sus portfolios fueron Dave Dicaire y José Morea, directivos de la recientemente creada Vicuña Corp., que comparten en partes iguales BHP y Lundin Mining para impulsar los proyectos de cobre Josemaría y Filo del Sol, también ubicados en San Juan” reseña el mismo medio.
Por último, estuvo en la reunión John Black, de Aldebaran Resources, que poseen el proyecto Altar, un desarrollo de cobre y oro ubicado en el departamento sanjuanino de Calingasta, que requiere una inversión total estimada u$s300 millones para iniciar operación. Altar se encuentra en una etapa de exploración avanzada, con más de 155.000 metros perforados en diversos sectores, donde se han definido tres depósitos mineralizados de gran tamaño: Altar Central, Altar Este y Pórfido Radio–Quebrada de la Mina.