La ministra de Educación brindó datos e información sobre la problemática en la provincia. Cuáles son los departamentos más afectados.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, brindó datos sobre el abandono de estudiantes a la escuela secundaria. Dijo que en la provincia hay un 14 por ciento de alumnos que no continúan sus estudios.
En FM Aries, la funcionaria agregó que hoy se lanzará la Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar, la cual se apoyará en el SINIDE, un sistema de información que analiza trayectorias, asistencia y calificaciones.
Esta red abarcará cincuenta escuelas distribuidas en catorce departamentos y se desarrollará a partir de un detallado análisis de datos recabados a nivel institucional y estudiantil.
Fiore aclaró que ese 14 por ciento no implica necesariamente una salida definitiva del sistema educativo, sino también situaciones donde los estudiantes no egresan a la edad esperada y deben completar el secundario en modalidades alternativas como el BSPA.
«Tenemos un sistema nacional donde Salta es la provincia que más datos ha volcado. Podemos saber por escuela y por estudiante quiénes asisten, qué notas tienen y quiénes presentan inasistencias o bajo rendimiento», explicó la ministra.
«La menor tasa de abandono está en La Poma. En Salta Capital ronda el 11% y en Rivadavia es mucho más alta», dijo Fiore, que señaló que entre las causas de abandono se encuentran factores familiares, embarazos adolescentes y la necesidad de trabajar.
«Cuando los equipos directivos tienen mayor estabilidad y antigüedad, hay menor abandono», dijo la ministra, y agregó que «la sobreedad influye fuertemente: repetir un año incrementa en un 50% las chances de abandonar, y repetir dos años cuadruplica esa posibilidad».