Omar Exeni es autor de la ley que garantiza un abordaje integral de la tartamudez, pero los consultorios no aparecen. Ahora conformó un equipo de profesionales para detectar problemáticas de salud mental en los barrios. Aquí el lugar y la hora.
El mismo comenzará a funcionar el próximo sábado a las diez de la mañana en esa barriada de la zona norte de la ciudad. El diputado recordó en el programa CUARTO OSCURO (FM La Cuerda, 104.5) que hace meses se aprobó el proyecto de su autoría que garantiza un abordaje integral, especializado e interdisciplinario para las personas que presentan tartamudez. “Desde entonces me llamaron muchas personas para indicarme que también hay otros problemas vinculados con la salud mental – ataque de pánico, ansiedad o depresión – y por ello armamos un grupo con psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogas y psiquiatras”, destacó.
Con ese equipo el legislador visitará el sábado el Barrio Juan Manuel de Rosas. Allí capacitarán sobre cómo detectar ese tipo de trastornos. “Es fundamental detectar tempranamente estos problemas. Ese es el objetivo de los profesionales” declaró Exeni que se encargará de relatar su experiencia como persona que padece tartamudez: un trastorno del lenguaje que resulta de una combinación de factores: personas con predisposición genética al mismo y tensiones prolongadas en edad temprana. El legislador resaltó también que es parte del equipo una maestra especializada en “Educación Emocional” que capacitará sobre bullying escolar y los trastornos que se generan por episodios de violencia familiar y de género. “Quiero aclarar que lo que realizaremos en el barrio no es para solucionar ese tipo de problemas, sino para detectar tempranamente los mismos. De todos modos, los profesionales se comprometieron a tratar a la persona con alto grado de alguna problemática y que carecen de obra social”, destacó.
Exeni lamentó que todavía no estén funcionando los consultorios para abordar los problemas de tartamudez que contempla la ley que él impulsó. “Lamentablemente, los tiempos de la política son más largos que los tiempos reales de las personas. Ya pasaron 5 meses de la aprobación y todavía no se abren. Por eso convoque a estos profesionales para ir a los barrios: habrá tres psicólogos, dos fonoaudiólogos, tres psicopedagogas y la maestra de educación emocional. Es un gran equipo y voy a comprar un colectivo para acondicionarlo con consultorios”, informó. Consultado por el colectivo, Exeni dijo que al mismo se le instalarán tres consultorios.