miércoles 30 de abril de 2025
12.5 C
Salta

Prestadores de servicios para personas con discapacidad se movilizaron en Salta

Esta mañana hubo marchas en diversas provincias del país tras meses sin autorización de servicios ni actualización adecuada de valores. Los manifestantes advierten sobre una situación «crítica y dramática» que pone en riesgo la continuidad de las prestaciones.

El sector de prestadores de servicios para personas con discapacidad realizó hoy una movilización nacional, con manifestaciones en Casa Rosada y diversas provincias como Córdoba, Santa Fe, Chaco y Salta. La protesta surge como respuesta a la falta de autorizaciones de servicio por parte de numerosas obras sociales, lo que impide la facturación y el posterior cobro que habitualmente se efectúa a 60 o 90 días.

Uno de los principales reclamos se centra en la actualización de los valores de las prestaciones reguladas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI) y la Superintendencia de Servicios de Salud. Según los manifestantes, durante el año pasado los incrementos mensuales oscilaron entre 0,5% y 1%, cifras que consideran «insignificantes» frente a la inflación. El caso del transporte resulta particularmente crítico, ya que el kilómetro se abona a 570 pesos, menos de la mitad del costo de un litro de combustible.

Los prestadores, que incluyen transportistas, centros de día, fonoaudiólogos, kinesiólogos, psicopedagogos, maestras especiales y acompañantes terapéuticos, describieron encontrarse en una «encrucijada muy complicada». Por un lado sienten el compromiso vocacional hacia las personas con discapacidad y sus familias, y por otro enfrentan la imposibilidad de sostener económicamente sus propios hogares, lo que ha llevado a que muchos consideren cambiar de rubro, según informaron desde Radio Salta.

Archivos

Otras noticias