lunes 28 de abril de 2025
14.2 C
Salta

Por elogiar las dictaduras | Cuando Vargas Llosa dejó en offside a un facho amigo de los libertarios salteños

El notable escritor peruano falleció anoche. En 2018 brindó una charla junto al chileno Axel Kaiser, que el año pasado estuvo en Salta con Emilia Orozco y otros representantes de la ultraderecha local.

Este domingo, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más notables de la literatura peruana, latinoamericana y mundial.

El escritor era una celebridad de las letras y también una figura política. A principios de los 90 disputó la presidencia de su país y siempre fue un referente para los sectores más conservadores con los que se identificaba.

Pero Vargas Llosa no firmaba todas las ideas que surgían de la derecha. Para muestra vale recordar un episodio ocurrido en 2018, cuando el escritor participó de una charla junto al chileno Axel Kaiser, quien intentó llevar al peruano a un terreno muy polémico.

En esa oportunidad, Kaiser sostuvo que existen «dictaduras menos malas que otras». «¿Cuántos en esta sala preferirían vivir en la dictadura de Maduro o en Cuba antes que en lo que fueron los años 80 en Chile? Probablemente nadie», dijo, en una declaración que causó que el escritor peruano se mostrara en desacuerdo al asegurar que «las dictaduras son todas malas».

Al igual que Vargas Llosa, Axel Kaiser es escritor. Forma parte de una familia de políticos de derecha que intentan avanzar en el poder Chile. Se define como el «enemigo número uno de la izquierda» y asegura que la educación no es un derecho, pese a que estudió en Alemania gracias a una beca estatal.

Kaiser es «propulsor de una guerra en contra del ‘marxismo cultural’ y todo lo que se le parezca, define también al ambientalismo como ‘la histeria verde'», según informó el sitio trasandino Interferencia.

En septiembre del año pasado, el chileno estuvo en Salta. Participó de la charla «La revolución de las ideas: liberalismo y batalla cultural» que se realizó en la Fundación Salta.

La charla estuvo protagonizada por Kaiser, Agustín Romo y la salteña Emilia Orozco, actual diputada nacional y defensora de las mismas ideas que el chileno. ¿Qué diría Vargas Llosa?

Archivos

Otras noticias