lunes 28 de abril de 2025
14.2 C
Salta

Perejiles del sur salteño | La policía incautó marihuana en tres operativos llenos de humo

Los allanamientos, difundidos por la propia prensa policial, exageran los resultados y no evidencian un golpe significativo al narcotráfico. Las incautaciones equivalen a poco más de un kilo de marihuana, y no se detallan características de las plantas decomisadas.

En una serie de operativos realizados durante la semana en localidades del sur de Salta, la policía local detuvo a tres personas e incautó marihuana y plantas de cannabis. Sin embargo, la información difundida por la prensa policial presenta los resultados de manera exagerada, sin aportar datos concretos que respalden un impacto real en el narcotráfico. Los operativos, más bien, parecen apuntar a consumidores o pequeños vendedores, lejos de desarticular siquiera redes de microtráfico.

En San José de Metán, efectivos de la División Drogas Peligrosas allanaron una vivienda en el barrio Los Laureles, donde detuvieron a dos hombres y decomisaron 90 dosis de marihuana, equivalentes a 360 gramos, junto a plantas de cannabis y otros «elementos relacionados con la actividad ilícita». No se especificó el estado de las plantas ni si estaban destinadas al consumo personal o a la venta.

En paralelo, en la localidad de El Tunal, identificaron a un hombre que poseía plantas de Cannabis sativa sin autorización, aunque no se detalló la cantidad ni las características de las mismas. Mientras tanto, en El Tala, un joven fue detenido y se incautaron alrededor de 200 dosis de marihuana, equivalentes a 800 gramos, junto a «otros elementos de interés». Estas acciones, aunque presentadas como significativas, no representan un golpe contundente al narcotráfico.

Los operativos fueron coordinados por las Fiscalías Penales de Metán y Rosario de la Frontera, pero la falta de transparencia en los datos y la ausencia de detalles sobre las investigaciones generan dudas sobre la magnitud real de los resultados. La insistencia en destacar estos hechos como un éxito en la lucha contra las drogas parece más bien una estrategia de autopromoción policial que un avance concreto en la problemática del narcotráfico.

Archivos

Otras noticias