lunes 24 de marzo de 2025
17.6 C
Salta

PASO Salta 2023 | “Se hablaba de una elección de tercios y ahora se habla de polarización”

El periodista Francisco D’ Andrea analizó el escenario político provincial y consideró que “va a ser la elección nacional la que va a tironear la provincial”. ¿Gustavo Sáenz puede quedarse con 3 bancas en el Congreso?

“Me parece que va a ser la elección nacional la que va a tironear la provincial” consideró el periodista Francisco D’ Andrea y añadió que “por supuesto, habrá algunos ‘tiroteos’ en las internas salteñas de los frentes nacionales, pero los dirigentes salteños están muy pendientes de lo que suceda con las figuras presidenciales a la hora de alinearse”.

Además, el periodista político planteó que “hay un derrumbe o caída de [Javier] Milei: antes se hablaba de una elección de tercios y ahora se habla de polarización y de que, finalmente, nuevamente, va a terminar siendo Unión por la Patria frente a Juntos por el Cambio mientras que el tercero irá a la cola y a lo sumo sacará algunos diputados, pero no va a terciar para entrar al ballotage”. “En el caso de Salta, si se cae Milei, se cae Emilia Orozco y entonces las diputaciones quedan para Juntos por el Cambio que tiene una interna interesante y Unión por la Patria”.

En su columna política en el programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, el analista agregó que “si se desinfla Milei, el gobernador Gustavo Sáenz puede tener una gran cosecha al colocar diputados por 2 frentes distintos: Unión por la Patria y por Juntos por el Cambio” y recordó que “de alguna manera, Gustavo puede emular a Juan Manuel Urtubey que en la elección de 2011 metió 3 de los 4 diputados nacionales”.

Finalmente, D’ Andrea explicó que “no había sucedido nunca antes que un referente provincial tenga diputados en los 2 principales espacios electorales así que Gustavo ya hizo lo que tenía que hacer y ahora, sin meterse demasiado, va a apoyar a Pablo Putes en Unión por la Patria mientras que parte del aparato oficial va a apoyar a Eugenia De Vita y a Alberto Castillo en Juntos por el Cambio” y concluyó que “en Juntos por el Cambio la interna es interesante por lo que sucede a nivel nacional entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta mientras que en Unión por la Patria hay que ver si las listas del Partido de la Victoria y de Felicidad consiguen el porcentaje necesario [20% de los votos] para meterse en la lista del Partido Justicialista que encabeza Outes”.

Archivos

Otras noticias