En nombre de la impericia de la gestión anterior, Gustavo Sáenz presentó un proyecto de ley en el que exige libertad absoluta para negociar la deuda.
Gustavo Sáenz presentó este lunes un proyecto de ley en la Legislatura en el que solicitó que el Poder Ejecutivo tenga libertad para renegociar, refinanciar o reestructurar la deuda en dólares que tiene la provincia.
«Los próximos cuatro años presentan un patrón de vencimientos de capital e intereses que tornan la situación en insostenible, más aun si se tiene en cuenta el impacto que una variación en el tipo de cambio podría ocasionar», asegura el proyecto.
La deuda fue originada durante la gestión anterior y tiene como caras visibles a los hombres fuertes de la economía de esos años, Carlos Parodi y Sebastián Gomeza. Los dos podrían ser el símbolo de una deuda que hoy asciende a 388 millones de dólares.
Los números oficiales de la provincia muestran que Salta tiene emitidos dos títulos de deuda pública en moneda extranjera pendientes de cancelación. Uno es el Fondo de Reparación Histórica, el otro es el Bono del Bicentenario.
Los Títulos del Fondo de Reparación Histórica fueron emitidos en 2012 con vencimiento en 2022, con una tasa de interés del 9.5 por ciento, por un monto total emitido de 185 millones de dólares. Aún quedan pendiente de cancelación 38 millones de dólares. El Gobierno aclaró que «los mismos se encuentran garantizados con la cesión de regalías hidrocarburíferas».
El Bono del Bicentenario fue emitido en 2016 con vencimiento en 2024, con una tasa de interés del 9.125 por ciento. El monto total emitido fue de 350 millones de dólares, sin garantías específicas.
«Al respecto, debe tenerse presente que, al momento de la emisión de los títulos antes mencionados la Provincia contaba con un Presupuesto mayor, pues era equivalente en dólares estadounidenses al setenta y nueve por ciento (79%) y ochenta y nueve por ciento (89%), respectivamente y en relación al presente ejercicio. En esta instancia cabe resaltar que el setenta y cinco por ciento (75%) de la deuda de la Provincia corresponde a la denominada en moneda extranjera, lo que exige la toma inmediata de medidas que permitan el saneamiento de las cuentas fiscales», explicó el Gobierno en el proyecto enviado.
Te puede interesar:
https://www.cuarto.com.ar/cuarto/2100-millones-de-pesos-diputados-aprobara-el-prestamo-de-nacion/