Dos senadores presentaron un proyecto para establecer esa modalidad en la provincia. Los detalles del proyecto.
Los senadores provinciales Jorge Soto y Javier Mónico presentaron un proyecto para que Salta tenga juicios por jurados en ciertos casos de gravedad como homicidios o violaciones.
Nuevo Diario informó que en 2019, el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey había anunciado el envío hacia la Legislatura de un proyecto similar que finalmente no fue puesto en práctica.
Mónico aseguró al matutino que el proyecto toma como modelos lo que se realiza en Mendoza. Dijo que la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, participó de unas jornadas sobre la temática en esa provincia y pudo confirmar el orgullo y la aceptación por parte de los mendocinos con este sistema.
«Seguramente vamos a estar recibiendo invitados, es un poco la metodología que tenemos en el Senado, lo vamos a estar analizando, mejorando, por qué no, superando al proyecto que hemos presentado ya sea con la colaboración y el enriquecimiento de los demás senadores integrantes de la comisión de legislación como así también el universo de quienes están activamente participando en lo que es la justicia salteña”, indicó, al comentar que la iniciativa pasó a la Comisión de Legislación General.
Mónico adelantó que se brindará también participación a la Corte de Justicia de la Provincia y al Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Justicia y Seguridad.
El proyecto establece que habrá jurados populares en los delitos estipulados en al artículo 80 y el artículo 124 del Código Penal; vinculados a homicidios y delitos contra la integridad sexual que resulten con el fallecimiento de la víctima. El jurado tendrá doce miembros titulares, cuatro suplentes y será dirigido por un solo juez, que podrá determinar que haya más suplentes según la gravedad o complicidad del caso.