Los casos de gastroenteritis aguda se dispararon en la planta de Eramine. Se apunta a la empresa “Catering de Altura”, que ya habría ocasionado incidentes similares en otros campamentos.
Se habla de más de 170 en la planta de la firma francesa ubicada en el salar Centenario Ratones, a 300 kilómetros de la capital salteña, y a 3800 metros de altura. Todos señalan a la empresa de catering que dice especializarse en servicios a minas.
En julio pasado, las autoridades de la firma calificaron la puesta en marcha de la planta como un hito histórico por tratarse de uno de los “mayores yacimientos de salmuera de litio del mundo” y por ser la primera en Argentina en utilizar el proceso de “Extracción Directa”, que prescinde del método de evaporación que se realiza en los piletones, emplea menos agua y genera mayor rendimiento del carbonato de litio sobre el total de la salmuera utilizada.
No obstante, el estado de los alimentos que comen obreros, contratistas y hasta directivos puede opacarlo todo. Se habla de más de 170 casos de gastroenteritis aguda y se destaca que algunos requirieron la derivación de los pacientes para la atención sanitaria por fuera del campamento ubicado en la Puna. Los afectados aseguran que no se trata de la primera vez y varios señalan a la empresa Catering de Altura. “No es el único incidente de inseguridad alimentaria que involucra a la firma Catering de Altura. También ocasionó incidentes similares en otros campamentos por deficiente control de higiene”, declaran los afectados.
El señalamiento también es denunciado por trabajadores y representantes de diferentes gremios, que lamentan que la investigación en curso no haya sido expuesta por operadores ante las autoridades de control pertinentes. Es lo que ordena el Anexo III de la Resolución N° 2129/2019 del Ministerio de Salud Pública de Salta. La misma establece que “cualquier manipulador debe informar inmediatamente la aparición de una enfermedad o de síntomas de la misma».