miércoles 23 de abril de 2025
16.4 C
Salta

Nunca ligamos | Relanzan la etapa 1 de reconstrucción del ferrocarril Belgrano pero Salta está incluida en la 2 y 3

La Casa Rosada asegura que el objetivo es impulsar el tren de carga para competir con el camión. Hoy los trabajos alcanzan a las vías de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Para el futuro quedan las vías salteñas de la zona de Anta, Metán y Rosario de la Frontera.

El plan declarado del gobierno nacional es la renovación de vías, la incorporación de material ferroviario y la construcción de puentes que en conjunto supondrán un desembolso de más de $20.000 millones cuyo objetivo exclusivo es bajar los costos y ganar terreno sobre el camión, que manda hace décadas en el transporte logístico en la Argentina.

Un informe al respecto publicó hoy el diario La Nación. Allí se aclaró que el reacondicionamiento incluye alrededor de 1800 kilómetros de vías del Ferrocarril Belgrano que es uno de los ramales administrados por el Estado. La primera etapa comprende 535 kilómetros de las cuales ya se renovaron 438 kilómetros que demandó una inversión de $5733 millones con trabajos en Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.

Cuando esa primera etapa culmine, vendrán las dos siguientes. La etapa 2 incluye 361 km que según la versión oficial ya está en marcha. La misma incluye vías salteñas y buscará conectar la región de Anta con la del norte provincial con las siguientes estaciones: Talavera, Joaquín V. González y de allí al norte hasta Pichanal.

Según la misma versión oficial, en el segundo semestre de este año comenzará la etapa 3 que incluyen 300 km que también incluye vías salteñas que partiendo de la estación de Joaquín V. González llegan a Metán, luego a Rosario de la Frontera y de allí se conecta con Tucumán.

Ello supondría completar el plan de obras que se financian con fondos de China por un total $13.621 millones que en principio deben estar concluidas a fines de 2019.

Archivos

Otras noticias