El gremio denuncia la persistencia del empleo informal y la falta de controles efectivos. Reclaman inspecciones laborales más frecuentes y advierten sobre condiciones precarias de los trabajadores.
Estanislao “Quito” Ledesma, representante del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), expuso la problemática del empleo no registrado en Orán y cuestionó la escasa presencia de inspectores de la Dirección de Trabajo. Según Ledesma, las visitas son breves y esporádicas, lo que impide abordar de manera eficaz las irregularidades. “Conocemos el territorio y pedimos que hablen con nosotros”, enfatizó ante los micrófonos de Radio Güemes, lamentando la falta de diálogo y planificación en los operativos.
El dirigente gremial explicó que el sindicato ha ofrecido cubrir la estadía y los gastos de los inspectores para fomentar inspecciones frecuentes, pero los controles siguen siendo insuficientes. Además, señaló que muchas de las irregularidades implican largas jornadas laborales con sueldos bajos, afectando gravemente la calidad de vida de los trabajadores informales.
Por otro lado, Ledesma destacó que los empleados registrados reciben un sueldo mínimo de $800.000, de acuerdo con lo establecido por las negociaciones salariales. Asimismo, mencionó que se acordó un aumento adicional del 5% como cierre del año, aunque las cifras siguen lejos de ser representativas frente al alto costo de vida en la región.