Mediante un «bananazo», los agricultores de Río Blanco Banda Sur y Norte reclaman por la afectación de las ventas locales debido al ingreso de fruta desde Bolivia y Paraguay. Dieron su producción a comedores y merenderos como forma de protesta.
Productores bananeros de las comunidades de Río Blanco Banda Sur y Norte llevaron a cabo esta mañana un «bananazo» en la ciudad como medida de protesta contra la importación de bananas desde Bolivia y Paraguay. La acción busca visibilizar el impacto negativo que esta práctica tiene sobre la venta de la producción local, la cual se ha visto severamente afectada en los últimos meses.
José Fariña, uno de los productores, explicó en diálogo con FM Ciudad que el ingreso de bananas extranjeras está perjudicando gravemente a los agricultores locales. «Organizamos este bananazo como reclamo por la situación que estamos atravesando. La venta de nuestra producción se ha visto muy afectada, y hoy decidimos regalar las bananas a comedores, merenderos o instituciones que las necesiten», señaló.
Fariña detalló que, debido a los altos costos de transporte y comercialización, muchos productores han optado por dejar la fruta en las fincas. «Sacar las bananas implica un gasto que no se recupera, por lo que hoy estamos regalando nuestra producción como forma de protesta y para ayudar a quienes más lo necesitan», agregó.
El productor también recordó que, en la década de los 90, durante el gobierno de Menem, se permitió el ingreso de bananas desde Ecuador, lo que marcó el inicio de una crisis para el sector. «En aquel momento teníamos miles de hectáreas plantadas, pero hoy solo nos quedan alrededor de 180. Queremos que los vecinos entiendan cómo se está afectando a la producción bananera de la zona», concluyó Fariña.