martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

Norte salteño | Hay Aedes Aegypti en el 70% de la ciudad de Orán

Un monitoreo reciente reveló que 7 de cada 10 sensores instalados registraron presencia del mosquito. Las autoridades municipales iniciaron operativos de descacharrado y control focal en los barrios más afectados.

Entre el 21 y el 28 de enero, el área de Enfermedades Tropicales de San Ramón de la Nueva Orán llevó a cabo un monitoreo con 60 ovitrampas distribuidas en seis zonas de la ciudad. Los resultados mostraron que el 70% de los sensores detectaron presencia del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. La zona 3 fue identificada como la más afectada, con el porcentaje más alto de detección.

Ante estos resultados, el municipio inició un control focal intensivo y operativos de descacharrado selectivo en los barrios de la zona 3. Entre los sectores intervenidos se encuentran Complejo Habitacional 20 de Febrero, 60 Viviendas, 40 Viviendas, 17 de Agosto, Barrio Norte, Catedral, Osvaldo Pos, Aeroparque, Juan Garay, 238 Viviendas y 266 Viviendas. El objetivo es eliminar posibles criaderos y reducir el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por el mosquito.

Además de las acciones en los barrios, el municipio está trabajando en el control de los canales de la ciudad. Daniel Sarmiento, responsable de la Coordinación de Enfermedades Tropicales, explicó que se está aplicando mata yuyo en los canales y que, según las condiciones climáticas, se evaluará la necesidad de utilizar maquinaria para limpieza adicional. “De acuerdo a las lluvias, realizaremos una nueva inspección para determinar si es necesario pasar máquinas”, señaló a la prensa.

Archivos

Otras noticias