La justicia investiga la muerte del empresario Ramiro Sagasta en un caso que apunta a un homicidio aunque no se descartan otras hipótesis. En conferencia de prensa la fiscala Simesen de Bielke brindó algunos detalles de la investigación que aún está en su etapa inicial.
Ayer pasadas las 11 de la mañana encontraron a un hombre tirado en inmediaciones de la Ruta 28 (camino a Lesser), a la altura del km 14. Se trataba de un ciclista que presentaba quemaduras en el cuerpo y fue trasladado en código rojo al hospital San Bernardo, donde en menos de una hora falleció. Tenía el 90 por ciento del cuerpo quemado. Se sabe que esta era una ruta que solía recorrerla habitualmente en bicicleta.
Hoy la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke brindó una conferencia de prensa para dar más datos sobre este caso que llamó la atención por las particularidades que tiene. Básicamente la fiscala detalló que en una zona aledaña a la banquina hallaron la bicicleta, el casco y un barbijo, que de acuerdo a lo manifestado por la esposa, pertenecen a la víctima. Estos elementos están bajo resguardo del CIF para realizarles los cotejos biológicos necesarios. La bicicleta ni el casco presentaban daños. La zona donde tuvo lugar el «foco ígneo» es de no más de 4 por 4 metros.
También aclaró que hallaron unos «retazos de prendas que podrían pertenecer a la víctima». Los mismos serán analizados para determinar con qué sustancia se generó la combustión que provocó las quemaduras. Incluso hubo «elementos plásticos» que hallaron y fueron levantados como evidencia pues creen que ahí se podría haber llevado el combustible.
Más adelante, Simesen de Bielke apuntó que cuentan con el celular del fallecido y será analizado. Además aclaró que tras realizar los test PCR requeridos, para este miércoles se esperaba la realización de la autopsia que determine las causas exactas del deceso del ciclista.
Testigos
La fiscala detalló en la conferencia que si bien recabaron algunos testimonios no existen testigos presenciales. Es decir, hasta ahora no encontraron a nadie que haya visto lo que sucedió. En ese sentido aclaró previamente que la zona donde tuvo lugar el hecho no se puede observar de manera fácil desde la ruta.
«Quien informó a las autoridades sólo habló de una persona que había tenido un accidente al costado de la ruta», aclaró Simesen de Bielke para dar por tierra las versiones que ayer señalaban que alguien vio a personas en motocicleta arrojando nafta y perdiéndole fuego al ciclista.
También señaló que entrevistaron al personal de la comisaría 6 que intervino en el rescate; ellos narraron que el sujeto fue hallado consciente e incluso se mantuvo así durante el traslado al hospital.
Qué pasó
Consultada por lo que podría haber sucedido, Simesen de Bielke comentó que las hipótesis son muchas y no pueden descartar, en este punto de la investigación, nada.
El haber hallado la bicicleta y el casco, que tiene un valor económico importante, haría retroceder, por ejemplo, el móvil de robo, aunque no descartan tampoco esta posibilidad. Tampoco se descarta un «ajuste de cuentas» ni menos que las heridas hayan sido autoinfligidas.
La víctima, según detalló la fiscala, trabajó muchos años en Telecom y actualmente lo hacía junto a un amigo a una empresa de cámaras de seguridad privada.