El ex dueño de La Veloz Norte tenía 90 años y cumplía una condena a 18 años de prisión por su responsabilidad en los secuestros y torturas a 17 trabajadores de esa empresa de colectivos durante la última dictadura cívico-militar.
Levín estaba internado desde el mes de noviembre en el Hospital Italiano de la provincia de Buenos Aires. Cumpliendo prisión domiciliaria, Levín había sido asistido en una clínica privada de Tres Cerritos y el Fiscal Federal Carlos Amad explicó que por la gravedad de su estado de salud debió ser trasladado al hospital bonaerense mencionado.
“Tiene 90 años, se descompensó y los médicos le quitaron la tobillera, no la rompió porque estaba inconsciente», dijo Amad y remarcó que su representante legal «avisó al Tribunal cuando el artefacto notificó que el detenido estaba fuera de los límites permitidos».
Levín fue uno de los primeros empresarios argentinos condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. La primera vez recibió la pena de doce años de prisión y la condena fue confirmada en 2023 por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal. Siguieron la misma suerte los es jefes policiales Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos por delitos cometidos en enero de 1977 contra el delegado gremial Víctor Cobos.
El fallo, con el voto unánime de los jueces Daniel Antonio Petrone, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar, confirma que las detenciones y torturas a trabajadores de La Veloz del Norte fueron ilegales y se inscribieron el plan sistemático de persecución que instauró la última dictadura cívico militar. También declararon que Levin fue un actor central de esta represión, que le sirvió para acallar toda protesta sindical en su empresa.
Luego Levín enfrentaría otra sentencia por un segundo juicio por secuestros y torturas a 16 trabajadores de La Veloz del Norte.