Los discursos pidiendo la unidad bajaron desde las asociaciones Coca Gallardo, Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lucrecia Barquet, H.I.J.O.S Salta y la Miguel Ragone. Hay más de 60 adhesiones entre agrupaciones sindicales, sociales y estudiantiles.
“Compañerxs los organismos de derechos humanos invitamos a enviar sus ‘adhesiones’ y coordinar todo lo referido a la marcha del 24. Este año desde la Mesa de derechos humanos (Familiares de detenidos-desaparecidos, asociación Lucrecia Barquet, asociación Coca Gallardo, H.I.J.O.S. y asociación Miguel Ragone) convocamos a marchar en ‘unidad’ el 24 de marzo a las 9:30 hs desde el portal de la memoria a la plaza 9 de julio donde se dará lectura de un documento único. En el transcurso de la marcha el micrófono estará abierto para todxs”.
Ese fue el texto difundido hace una semana por la Mesa de Derechos Humanos y varias organizaciones acudieron al pedido y a 43 años del golpe de Estado más de 60 organizaciones adhirieron y acordaron unificar la movilización el próximo 24 de marzo. Así lo hicieron saber en el día de ayer mediante una conferencia de prensa Nora Leonard, Elena Rivero, Blanca Nenina Lescano, Cristina Cobos y Juan Tejerina en la sede de la Central de Trabajadores Argentinos.
En ese sentido informaron que la jornada arrancará desde el Portal de la Memoria (Yrigoyen y San Martín), a las 9:30, y finalizará con la lectura de un documento único en Plaza 9 de Julio. En el camino se realizarán dos actos: uno en el Comando del Ejército de avenida Belgrano y otro en la Central de Policía de la Provincia sobre calle Gral. Güemes. “De esta manera, el centro salteño se inundará de miles de personas provenientes de distintos estratos sociales, agrupaciones políticas y sindicales, estudiantiles y académicas que bregan por la Justicia, la Memoria y la Verdad”, enfatizó el portal universitario buufosalta.