Lo enfatizó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure. La profesional remarcó que la provincia recibió más de 25 mil vacunas antigripales que fueron distribuidas a los centros de salud en todas las áreas operativas de la provincia.
“Una persona puede recibir cualquier vacuna del Calendario Nacional como la antigripal al mismo tiempo que aquella contra la COVID-19, en cualquier vacunatorio público de Salta y a libre demanda”, manifestó la funcionaria en el día de hoy.
Asimismo, instó a la comunidad a tomar conciencia y prevenir las enfermedades prevalentes ante el inicio del periodo de bajas temperaturas. “Es necesario continuar con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, la ventilación de ambientes y vacunarse contra los distintos virus respiratorios circulantes, propios de la época”, afirmó, para luego recordar que “las vacunas reducen el riesgo de hospitalización y de desarrollar cuadros graves”.
Ayer, la provincia recibió más de 25 mil vacunas antigripales y ya fueron distribuidas a los centros asistenciales de salud en todas las áreas operativas de la provincia. Adriana Jure, informó que, hasta el momento, fueron 36.471 adultos mayores vacunados notificados. Mientras que, al grupo etario de 2 a 64 años con factores de riesgo, se notificó la vacunación de 36.759. Además, indicó que se inmunizó al 90% del personal de salud, al 26& de personas gestantes y al 23.4% de niños.
Se insta también a reforzar la vacunación contra COVID-19. Se recuerda que, quienes hayan recibido la primera y segunda dosis contra la infección, habiendo transcurrido 4 meses de la última aplicación, ya pueden recibir el primer refuerzo (o tercera dosis), en cualquier vacunatorio.
Los mayores de 18 años, que ya hayan recibido el primer refuerzo, hace más de 4 meses, pueden administrarse el segundo (cuarta dosis).