miércoles 22 de enero de 2025
28.3 C
Salta

Milei presidente | En un Conicet sin fondos, se suspenden becas y hay despidos

El organismo quedó al borde de la insolvencia por los recortes presupuestarios. Los investigadores advierten por el futuro de la ciencia local.

La falta de financiamiento puso en jaque al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Ante la decisión del Gobierno de Javier Milei de mantener el mismo presupuesto que en 2023, el organismo no tiene recursos ni siquiera para pagar salarios a partir de junio.

En este contexto crítico, el directorio del Conicet emitió un comunicado en el que informa la suspensión del otorgamiento de becas para investigadores durante este año. La medida regirá «hasta tanto se configure el presupuesto definitivo» que necesita el organismo para funcionar.

A su vez, se instó a las nuevas autoridades «a arbitrar los medios» para garantizar la viabilidad económica del Conicet. Pero ante los recortes aplicados por el Gobierno, no hay certezas de que esto ocurra.

Mientras tanto, científicos e investigadores advierten que la falta de fondos pone en riesgo los trabajos que se realizan en el país. «Empezarán a caducar los equipos costosos, y no se podrá pagar la luz, el gas, la limpieza ni la vigilancia», alertó el biólogo Alberto Kornblihtt ante legisladores.

Y sentenció: «El desfinanciamiento del sistema de ciencia y técnica es equivalente a dejarlo morir». En la sede del Conicet, los trabajadores realizaron un «ruidazo» de protesta donde también rechazaron los despidos de personal que comenzaron a regir.

La crisis en el principal organismo científico del país se profundiza día a día, sin que las autoridades nacionales garanticen los recursos para investigación que se venían otorgando. Todo indica que la actividad sufrirá aún más embates.

Archivos

Otras noticias