martes 14 de enero de 2025
14.2 C
Salta

Milei no pudo con las “Zonas Frías” | Salteños de la Puna seguirán subsidiados en las tarifas de gas

Quería –a partir de la Ley Ómnibus– poder modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios que financian el consumo en lugares de bajas temperaturas. Varias localidades salteñas seguirán gozando del beneficio.

La ley que el libertario quería eliminar tiene sus años y fue ampliada el 25 de junio del año 2021. La iniciativa supuso una disminución en las tarifas de entre el 30 y el 50% para más de 4 millones de familias argentinas y alcanzaba a las provincias patagónicas, a 50 municipios de la provincia de Buenos Aires, San Luis, Mendoza y regiones de Córdoba, Santa Fe y Salta.

Con respecto a nuestra provincia, la letra del proyecto hace expresa mención a Cachi, Cafayate, La Poma, Los Andes, Rosario de Lerma, San Carlos y la Región conocida como la “Puna” que incluye al departamento de Los Andes que a su vez incluye a la localidad de San Antonio de Los Cobres.

En la llamada mega ley que Milei remitió al parlamento y que por estos días de debate en la cámara baja nacional, el gobierno libertario pedía facultades para que el Poder Ejecutivo pudiera modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, entre los que se encuentra el destinado a financiar el consumo de los residentes de Zonas Frías.

Como en muchos otros casos, el gobierno no pudo lograr su cometido y retiro la pretensión. Los mandatarios patagónicos, así como los legisladores que representan a territorios que presentan bajas temperaturas como es el caso de Salta se opusieron a esta propuesta.

Archivos

Otras noticias