lunes 28 de abril de 2025
14.2 C
Salta

Mesa del litio en Salta | Sáenz: «El norte argentino era un gigante dormido que ya ha empezado a despertar»

En la última reunión, el mandatario salteño destacó que junto a los gobernadores de Jujuy y Catamarca avanzan en estrategias de desarrollo regional.

Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca se reunieron en el marco de la Mesa del Litio para definir una hoja de ruta que impulse el desarrollo integral de la región. El encuentro, liderado por el gobernador salteño Gustavo Sáenz, contó con la participación de sus pares Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy, junto a la secretaria ejecutiva Flavia Royón.

Durante la reunión, los mandatarios establecieron importantes acuerdos para potenciar el desarrollo económico. Trabajaron en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para desarrollar estudios sobre política tributaria aplicable a la minería del litio, buscando promover un desarrollo sostenible de la región.

Un punto destacado fue la firma de un acta que declara como infraestructura estratégica el proyecto de electrificación de la Puna, impulsado por las empresas YPF Luz y Central Puerto. Sáenz resaltó la importancia de esta iniciativa, que no solo beneficiará a la minería, sino que también impulsará la producción, el turismo y el desarrollo de las comunidades locales.

El gobernador salteño enfatizó la importancia de la colaboración entre las tres provincias, destacando cómo representantes de diferentes corrientes políticas han dejado de lado sus diferencias para trabajar unidos por el desarrollo regional. «El norte argentino era un gigante dormido que ya ha empezado a despertar», manifestó, subrayando el potencial de la zona.

Los gobernadores de Jujuy y Catamarca coincidieron en la visión de transformación, destacando que el proyecto no solo representa un avance para la minería, sino para toda la economía regional. Comprometieron su apoyo para facilitar inversiones, cuidar el medio ambiente y generar beneficios para las comunidades locales, con el respaldo técnico de CEPAL para armonizar políticas tributarias y de desarrollo.

Archivos

Otras noticias