Ocurrió en medio de la polémica por la visita de diputados al ex marino que durante la dictadura se infiltró entre madres de desaparecidos para señalar a las religiosas galas. Las monjas fueron secuestradas y luego arrojadas al río desde un avión.
El papa Francisco se encontró este miércoles por la tarde con Sor Geneviève Jeanningros, sobrina de Léonie Duquet, una de las dos monjas francesas secuestradas y asesinadas por orden de Alfredo Astiz durante la última dictadura cívico-militar.
“Jeanningros lleva adelante hace más de 50 años, junto con la hermana Anna Amelia, una pastoral de cercanía con las comunidades del espectáculo itinerante y del circo” destaca el sitio de El Diario Argentino que agrega que la sobrina de Duquet “también trabaja desde hace décadas con la comunidad LGBTQ+, en el barrio romano de Ostia”.
La visita, que comunicó oficialmente el diario vaticano, se produce en medio del escándalo por la visita de un grupo de diputados libertarios a Astiz y otros genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.
Astiz fue condenado a cadena perpetua en 2011. Previamente había sido condenado en ausencia en Francia por la desaparición de las monjas Alice Domon y Léonie Duquet, secuestradas en 1977, torturadas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y arrojadas al mar en los “vuelos de la muerte” ordenados por Astiz.
“El Santo Padre llegó alrededor de las 15:05 a bordo del Fiat 500 L, avanzando entre columpios y coches de choque. El arribo del Pontífice estuvo marcado por el chasquido de dos besos saludados por la Hermana Geneviève Jeanningros. Es ella, perteneciente a la Congregación de las Pequeñas Hermanas de Jesús, que hace 56 años reside en una caravana con la hermana Anna Amelia en una pastoral que abraza el legado de Charles de Foucauld de ‘ir allí donde a la Iglesia le cuesta ir’, quien organizó la visita. Ella, la ‘enfant terrible’, como la apodó cariñosamente el Papa, que la ve cada miércoles al final de la Audiencia General, donde la anciana pero audaz religiosa lleva desde hace años a grupos de nómadas, gente del circo y personas LGBT+”, resaltó el Vatican News en su sitio web.