La Comunidad de Artistas de Salta-CASa repudia el DNU y la Ley Ómnibus que reforman y eliminan instituciones y fondos destinados al sector cultural. Afirman que estas medidas son un ataque a la democracia y a la soberanía nacional.
El sector cultural de Salta se encuentra en estado de alerta y movilización ante el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus que modifican y suprimen organismos y recursos dedicados a la promoción y el desarrollo de la cultura nacional. Así lo manifestó la Comunidad de Artistas de Salta-CASa, una organización que agrupa a diversos actores y actrices del ámbito artístico local.
Según recalcaron en el comunicado difundido por CASa en sus redes sociales, el DNU y la Ley Ómnibus establecen la reforma del Instituto Nacional de la música (INAMU), derogan la Ley de precio único del libro, eliminan el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA), desfinancian al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y suprimen la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), entre otras medidas que afectan a la clase trabajadora argentina.
Para CASa, la implementación de estas leyes implica un efecto “en extremo devastador e irreparable” para los trabajadores y trabajadoras de la cultura, ya que generan desocupación, precarización y vulneración de derechos. Además, consideran que estas medidas son un atentado contra la soberanía nacional, al poner en riesgo la producción y la diversidad cultural del país.
Por último, la organización expresó su “absoluto repudio” al DNU y la Ley Ómnibus, y rechazó “enfáticamente el avance violento contra la democracia, sus instituciones y las libertades civiles por parte del poder ejecutivo”. Asimismo, convocó a la ciudadanía a sumarse a las acciones de protesta y resistencia que se están llevando a cabo en todo el territorio nacional, en defensa de la cultura y la democracia.