lunes 13 de enero de 2025
18.7 C
Salta

Mapa de género 2023 | “En Salta no hay mujeres titulares al frente de las fiscalías”

Lo indica el nuevo mapa de género elaborado por la Dirección General de Políticas de Género (DGPG) del Ministerio Público Fiscal de la Nación. De 213 fiscales que actúan en todo el territorio nacional, sólo 49 son mujeres.

Creada en 2012, la DGPG tiene entre sus funciones adoptar medidas con perspectivas de género para mitigar las desigualdades en las políticas internas de acceso y permanencia de las mujeres dentro del Ministerio Público Fiscal. En ese marco, la DGPG publicó una estadística de alcance nacional con datos correspondientes al mes de febrero del 2023.

Allí se corrobora que, de los 213 fiscales con cargos efectivos, sólo 49 son mujeres: un 23% del total. La jurisdicción con mayor cantidad de funcionarios al frente del Ministerio Público Fiscal es CABA con 113 fiscales: 87 son varones y 26 son mujeres, que representan el 23% del total de efectivos en el cargo. Luego le sigue en cantidad la provincia de Buenos Aires con la suma de 35 magistrados: 7 son mujeres y representan el 20%.

“Ciertos datos ayudan al diagnóstico que procura elaborar la DGPG a través del mapa de género, que además se utiliza como insumo para el que luego produce la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por ejemplo, en las provincias de Salta y Jujuy, donde se implementó el sistema penal acusatorio, no hay mujeres titulares al frente de las fiscalías. Tampoco en Tucumán, Catamarca, Chubut, San Juan y Tierra del Fuego” indica el informe.

Por otro lado, en provincias como San Luis, Río Negro y La Pampa son mujeres las encargadas de la acusación fiscal, con una funcionaria titular en cada jurisdicción. A su vez, el informe sobre el mapa de género aclara que la provincia de Santa Cruz no tiene magistrados efectivos, ya que todos operan en calidad de subrogantes. Además, dentro del universo de análisis no se englobó a los fiscales de la Procuración General de la Nación ni a los titulares de Procuradurías, Unidades especiales y Direcciones Generales.

Archivos

Otras noticias