viernes 24 de enero de 2025
20.3 C
Salta

Luis Chocobar | El salteño glorificado por matar por la espalda a un ladrón irá a juicio oral

La Corte Suprema denegó el recurso presentado por la defensa del policía y abre el camino directo al juicio oral. El salteño que prestaba servicios en Avellaneda está acusado por homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber.

La Corte Suprema de Justicia desestimó por unanimidad un recurso extraordinario presentado por la defensa del policía Luis Chocobar, acusado de haber matado por la espalda en diciembre de 2017 al ladrón de 18 años Pablo Kukoc quien también era oriundo de la provincia de Salta como su verdugo. Los supremos, en un escrito de tres líneas argumentaron que la presentación de Chocobar “no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”. Con el rechazo del máximo tribunal, el uniformado deberá enfrentar un juicio oral y público.

Página 12 consultó a Federico Efrón – abogado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) – qué lectura podía realizarse de ese rechazo y el letrado aseguró que el mismo tiene un mensaje implícito: “hay que respetar los procesos judiciales. El discurso no puede ser ‘esta es la forma en que quiero que los policías trabajen’ si el proceso jurídico te dice que hay un uso ilegal de la fuerza. Si no, ¿para qué sirve tener un Poder Judicial que controle, si el Poder Ejecutivo no le presta atención?”, sostuvo Efrón.

“En cualquier caso, el recurso extraordinario fue el último intento de la defensa del policía que se convirtió en insignia de la doctrina represiva del gobierno, para que se revise la decisión de la sala de turno de la Cámara de Casación, que había declarado inadmisible el recurso de Casación presentado por los abogados contra la Cámara en lo Criminal” aseguró Página 12.

El 16 de febrero de este año, la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Correccional había confirmado el procesamiento en primera instancia del juez Luis Velázquez y al mismo tiempo modificó la carátula de la causa, que pasó de “homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego cometido con exceso en la legítima defensa” a “homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en exceso del cumplimiento del deber”. En ambos casos, la escala penal es la misma de un homicidio culposo: de uno a cinco años de prisión.

Y si bien aún se están produciendo medidas de prueba, en principio todo hace suponer que la querella, a cargo del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación (DGN), pedirá elevar la causa a juicio con la carátula de homicidio agravado en los términos del inciso 9 del artículo 80 del Código Penal, que contempla la pena de reclusión perpetua o prisión perpetua “cuando fuere miembro integrante de las fuerzas de seguridad, policiales o del servicio penitenciario”.

Página 12 también consultó opinión a la madre de Kukoc, Ivonne, quien dijo que “sabíamos que iba a ir a juicio pese a las trabas que pusieron. Pienso que estamos más cerca aunque no tengo mucha esperanza en la justicia. Creo más en la justicia divina”, afirmó. La mujer, madre de otros cinco hijos, agregó que “desde el momento en que me dijeron que mi hijo murió se agotaron mis ilusiones, mi vida. Nunca más vamos a ser la familia que éramos”, dijo, y remarcó que “espero que la justicia aclare lo que pasó porque no podemos tener asesinos policías en la calle”.

El hecho ocurrió el 8 de diciembre por la mañana, cuando el turista estadounidense Frank Wolek (55) caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito, en Olavarría y Garibaldi, fue interceptado por dos asaltantes que le robaron su cámara y lo dejaron gravemente herido. Ambos ladrones escaparon, pero a tres cuadras, uno de ellos, Kukoc, fue interceptado por el policía local de Avellaneda Chocobar mientras corría escapando de espaldas al oficial. El joven cayó al piso por el impacto de dos disparos, uno de ellos, por encima de la cintura, el que lo mató tras cinco días en el hospital.

Tres semanas después, Macri y Bullrich recibieron en la Casa Rosada al policía para ejercer su defensa pública, desoyendo las actuaciones judiciales contra el símbolo de la mano dura.

Archivos

Otras noticias