Ante ello, el Gobierno provincial presentó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación la nómina de los 400 nuevos desempleados. Buscan que los mismos perciban un fondo de desempleo ampliado.
Así lo explicó la ministra de Trabajo, Producción y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini que en una entrevista que concedió a FM Aries detalló que la idea es que el fondo que los obreros cesanteados puedan percibir se extiendan hasta el próximo año, mientras se concretan los proyectos que los nuevos dueños de la empresa prometen impulsar.
Con respecto a esos potenciales emprendimientos, Bibini adelantó que el grupo tucumano que adquirió el ingenio San Isidro y manifestaron al gobierno la intención de comprar una nueva destilería para hacer etanol de caña y maíz, impulsar proyectos ganaderos y citrícola. De esta manera, apuestan a que el próximo año se concreten estas inversiones que permitan tomar mano de obra.
Pero la urgencia hoy es qué hacer con los 400 obreros que hasta hace un año cobraban un sueldo y ahora no lo perciben.
También nos presentamos en Buenos Aires a través en la audiencia en el marco del procedimiento preventivo de crisis que había finalizado, para reclamar el 50% de la indemnización que no percibieron. Allí se inscribe el pedido a nación para extender en el tiempo el fondo de desempleo: “Es una ayuda, sobre todo para aquellos que quieren llevar adelante su propio emprendimiento. Como Gobierno estamos cumpliendo nuestro rol para acompañarlos en esta situación”, manifestó la Ministra.
Por otra parte, la Ministra reconoció que la Secretaría de Trabajo de la provincia está llevando adelante cuatro pedidos de procesos preventivos de crisis. Explicó que el trámite lleva una instancia previa de análisis, y no es sencillo, pero están en trámite. “Hasta tanto no hagamos la apertura, no se pueden conocer de qué empresas se trata. En su momento lo comunicaremos”, aseguró la funcionaria.