Lo aseguró Juan Manuel Urtubey, quien agregó que la velocidad de inversión en el sector no es la que se debería. «Seguimos ahuyentando a los que invierten», declaró.
El ex gobernador Juan Manuel Urtubey aseguró este lunes que el litio «no es la salvación» del país y de la provincia, y criticó el trabajo que se viene haciendo en el sector y dijo que se «ahuyenta» a los posibles inversores.
«El litio es, obviamente, un mineral importante, el cual se puede trabajar, pero no es la salvación, ni por asomo», dijo el salteño en una entrevista en Radio Continental.
El tres veces gobernador entre 2007 y 2015 consideró que «la velocidad de inversión que tenemos en el litio de la Argentina no supera el 30 por ciento de la que tendría que tener, porque seguimos ahuyentando a los que invierten en el país».
«Tenemos que bajar la presión tributaria en el país porque es insoportable», siguió, y dijo que «tenemos que bajar las cargas sociales por lo menos a la mitad y tenemos que solventar el sistema de pensiones y jubilaciones desde el presupuesto público y no ahogar la generación de mano de obra».
Urtubey aseguró que quiere «que los cinco millones de trabajadores registrados que tenemos en la Argentina tengan un sistema que pueda incentivar al blanqueo».
El salteño, precandidato a presidente, habló del espacio político en el que trabaja, una propuesta que asegura que es anti grieta.
«Estamos contruyendo junto con Schiaretti, Randazzo y Rodriguez Camaño un espacio que cree que hay una opción que es sustentable y que apunta a la producción y al trabajo», declaró.